DESCUBRIMIENTOS COSMOLÓGICOS QUE CAMBIAN EUROPA (IV)

Con más calma, pero más firmemente y esencialmente con más éxito trabajan los científicos en el descubrimiento de la naturaleza de aquellos que la atacan con palancas y tornillos.  Desde luego que no debemos imaginarnos la ciencia experimental en sus estadios iniciales, según el modelo de la investigación moderna.  Muchos hábitos escolásticos de pensar perduran en ella, los experimentos son en su mayoría ensayos de un caso a otro, a partir de lo intuitivo se elabora el concepto exacto con fatiga, y de la metáfora del lenguaje va saliendo la fórmula abstracta. También en este punto todo invento matemático es una sensación y casi un encantamiento, cada descubrimiento de una ley natural conmueve los ánimos.  Un aire de audacia y aventura, casi el hálito de lo prohibido, el encanto de logrado en desafío y la vergüenza ante el botín logrado, pesa sobre la juvenil ciencia de Occidente.  Los laboratorios de los investigadores se parecen más a los encierros de los alquimistas que al laboratorio de física, e incluso se plantea la cuestión de si tales artes son negras o blancas.  La Melancolía, de Durero, reproduce de modo insuperable este estado de ánimo.  En este gravado hay un trozo de Nüremberg, un trozo de Alemania y, a la vez, un profundo parentesco con la ciencia de Leonardo.  Mantenida en sus tonos oscuros y puesta a una luz muy ingrata, esta hoja es el cantar de los cantares para todos los que construyen relojes, funden cañones, calculan órbitas planetarias y expulsan el fantasma de la superstición con el fantasma del círculo o la maravillosa elipse.
Las matemáticas no pertenecen en la época humanística al círculo delas ciencias superiores; sólo poco a poco se hicieron su puesto entre ellas.  Al principio se encuentran en los talleres de artesanos y técnicos, de los constructores de naves, de los broncistas y pintores, y allí se aloja también la ciencia experimental:calcula parábolas de armas, ayuda a levantar barcos hundidos, corrige balanzas, está de todos modos enlazada con la vida activa  y, en particular, con la técnica de la guerra.  También busca y halla sus modelos clásicos en la antigüedad. Desde Tartaglia su patrón es Arquímedes. Él, Euclides y Diofanto se convierten en los libertadores contra los errores de Aristóteles.  En el álgebra, por primera vez, se sobrepasa a los antiguos.  Problemas matemáticos se convierten en el objeto de desafíos formales, los progresos en la solución de ecuaciones superiores son vividos como triunfos del espíritu humano.  La mecánica permanece más tiempo unida a los modelos antiguos, y donde se libera de ellos es a consecuencia de sendas prácticas experimentales, que son artísticamente encontradas y como recetas mantenidas secretas o comunicadas.  Porque como la artesanía no sólo plantea problemas de fundamento, sino que también ejercita paso a paso el control, en ella madura el sentido de la física y de un tipo de experimento que no sólo intenta engañar a la naturaleza, sino que va siguiendo sus huellas.  Que sólo conocemos lo que podemos fabricar, y que el conocimiento se realiza en la plenitud de la fabricación, adquiere aquí su sentido literal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me interesa mucho su opinión. Modero los comentarios exclusivamente para evitar contenidos inapropiados.